Excursiones de un día a Otavalo desde la Hacienda Cusin
Descubre mercados y montañas, lagos y talleres artesanales…
Visita los mercados de Otavalo
La fama de la ciudad de Otavalo ha crecido en las últimas décadas lo que la ha convertido en una de las visitas más populares en el Ecuador. ¿La razón? Los tejidos textiles de los Otavaleños y el mercado artesanal donde se venden y compran. Este mercado ha crecido a lo largo de los años para abarcar todo tipo de artesanías. Los visitantes pueden disfrutar deambulando entre los puestos y admirar (y regatear) las mercancías.
Mercados:
Temprano en la mañana del sábado, el mercado de animales de Otavalo se lleva a cabo en campos al noroeste de la ciudad. Es un espectáculo divertido y curioso que visitar, aunque es poco probable que te lleves a casa alguna de las vacas.
El mercado de textiles y artesanías se lleva a cabo en la Plaza de los Ponchos en la ciudad todos los días. Los sábados, los puestos se extienden a todas las calles de los alrededores.
A pocas cuadras de la plaza principal de Otavalo y la Plaza de los Ponchos, explore las frutas, verduras y alimentos del mercado municipal de la ciudad.
Parque del Cóndor
Ubicado en una colina preponderante que ofrece vistas panorámicas de la campo que la rodea, el Parque Cóndor es un santuario para las aves más espectaculares del Ecuador, así como de algunos rapaces, como búhos, águilas y halcones. La gran mayoría de las aves han sido rescatadas de su cautiverio o curadas de una lesión. El parque busca promover la protección de las especies en peligro de extinción a través de la educación ambiental práctica. Las exposiciones de cetrería se organizan la mayoría de los días, una gran actividad para niños y familias.
Por favor, consulte los horarios con la recepción.
San Pablo — Pueblo y Lago
Según la leyenda local, el lago San Pablo, de 3.5 km de ancho por 2 km de largo, se creó cuando la comunidad ofreció a su niña más hermosa como sacrificio a Taita Imbabura (el gran volcán que vigila la hacienda) durante una terrible sequía. Rebosante de folklore, la ciudad y el lago tienen hermosos paisajes para explorar y una cultura milenaria por descubrir.
Pueblos de artesanías con encanto
En cada uno de los pintorescos pueblos que rodean Otavalo sobresalen expertos maestros artesanos dedicados cada uno, a un arte andino distinto. Descubra la talla de madera en San Antonio, el trabajo de cuero en Cotacachi y los talleres de tejido en Iluman, Agato y Peguche.
Jugar mini golf
Juegue una ronda en el campo de mini golf en el complejo Cabañas del Lago, a solo minutos de la hacienda, bellamente ubicado a orillas del lago San Pablo.
Deportes acuáticos
Aunque el agua sea fría hay mucho por hacer en el lago San Pablo, a diez minutos de nuestra Hacienda en Otavalo. Esquí acuático, kayak, excursiones en barco y zorbing, se ofrecen durante todo el año. Los complejos con instalaciones y restaurantes incluyen Puerto Lago y Cabañas del Lago (a los que se puede llegar a pie, en bicicleta o en taxi).
Caminatas y excursiones por el valle y la montaña
Los nueve paseos y caminatas (de diferente longitud y dificultad) que comienzan desde la Hacienda, atraviesan hermosos lagos, laderas serenas, cañones monumentales y valles románticos, lo que lo expone al aire más puro y un ambiente encantador. En la recepción se pueden encontrar mapas de las rutas de senderismo de Otavalo, que incluyen Gualaví, Imbabura, Mojanda, Quebrada, Rinconada, Cubilche, Lago Cuicocha y Zuleta.
Caminatas andinas y montañismo
Acompañados por un guía, los excursionistas y escaladores, o los huéspedes de buen físico y resistencia, pueden ascender algunas de las pendientes más impresionantes de la región. Los picos fáciles incluyen El Lechero y Cubilche, mientras que Mojanda, Fuyafuya, Cotacachi e Imbabura son más exigentes. Para un desafío nevado, Cayambe se eleva 5.790 m al sureste de Cusin.
Restaurantes cerca de Hacienda Cusin
Los restaurantes de la zona, que se basan en los platos clásicos nutritivos y reconfortantes de los Andes del Norte, como el locro de papa (sopa de papa) y la trucha recién capturada, ofrecen una deliciosa cocina en entornos hermosos.
Las opciones incluyen:
$ Económicos: Las Palmeras Inn, cerca de Otavalo | Muyu en Otavalo | La Cosecha en Otavalo
$$ Moderados: La Compañía (Cayambe) | El Molino de San Juan (Cayambe)
$$$ Caro: Hacienda Pinsaquí, al norte de Otavalo | La Mirage, cerca Cotacachi
– Reserva con recepción por adelantado –
Pirámides de Cochasquí
Uno de los sitios arqueológicos más sagrados y místicos del Ecuador son las pirámides de Cochasquí que datan de 800 a.C. Un pequeño museo alberga los tesoros excavados allí, y las vistas del paisaje andino son espléndidas en un día despejado. El sitio se encuentra a 40 minutos de Cusin y se ofrecen visitas guiadas.
Explorar más
En y alrededor de la Hacienda Cusin
No hay fin de actividades para disfrutar desde la comodidad de la hacienda, sea cual sea su idea de un día perfecto.
Tours en el Ecuador desde la Hacienda Cusin
De los Andes a la Amazonía, de la costa del Pacífico a las islas Galápagos… Ecuador es cuatro mundos en un solo país…
Reseñas de los huéspedes
Descuentos de estancia prolongada!
¡Reserve 4 noches y obtenga el 5ta gratis!
Solo aplica reservaciones desde la web.
*No aplica en semana santa y Dic 20 – Ene 1