FAQ
La Hacienda Cusin está ubicada al norte de Quito, a menos de dos horas en automóvil, en la provincia de Imbabura. Ver Ubicación.
¡Todo tipo! Desde relajarse con un libro o explorar los caminos, hasta deportes en la Hacienda y aventuras a los lugares cercanos. Ver Actividades.
Desayuno: 7:00 – 9:30 a.m.
Almuerzo: 12:30 – 3:00 p.m.
Cena: 7:00 – 9: 00 p.m.
Ver Gastronomía para más.
Sí, estaremos encantados de hacerlo. Háganos saber sus especificaciones alimentarias con antelación.
La salida es hasta las 12:00. El registro es a partir de las 2:00 de la tarde.
Si, absolutamente. Ver Eventos.
Sí, Cusin es ideal para familias, pueden explorar los jardines y pasadizos secretos, jugar por toda la hacienda y sus campos y conocer a los animales en los establos. Ver Actividades
Admitimos mascotas, pero es necesario que se contacte con nosotros con antelación para que conozca en detalle las reglas de nuestra Hacienda.
Como Cusin está al norte del Ecuador, el clima en la hacienda es templado durante todo el año. Los días generalmente amanecen brillantes y soleados, calentándose con el sol del mediodía, con lluvias ocasionales de primavera por la tarde, especialmente de diciembre a junio. La temporada de «verano» se extiende de julio a septiembre, cuando es más seco y caluroso, con excelentes vistas de las montañas circundantes. Octubre y noviembre pueden ser variables. Las noches siempre tienden a ser más frías.
Las temperaturas diurnas son alrededor de 18-20 ° C (64-68 ° F) y durante la noche alrededor de 8-10 ° C (46-50 ° F).
Debe venir preparado para experimentar «todas las estaciones en un día», así que traiga camisas y pantalones livianos, muchas capas de ropa cálida, un impermeable, gorra para el sol, gorra para el frío. Siempre tenga una botella de agua con usted (ya que uno se deshidrata fácilmente en las alturas de los Andes). Ver la Lista de empaque completa.
Ver Ubicación para más detalles.
Sí. Ver Ubicación para más detalles.
Sí, sin cargo adicional. La señal Wi-fi es más fuerte cerca de las salas comunales de la casa principal, como el Salón Bolívar o la Sala de Lectura, y en los edificios principales del Monasterio.